| 1 cuota de $37.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.000 |
| 1 cuota de $37.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.000 |
| 3 cuotas de $12.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.000 |
| 2 cuotas de $21.892,90 | Total $43.785,80 | |
| 6 cuotas de $8.391,60 | Total $50.349,60 | |
| 9 cuotas de $6.282,60 | Total $56.543,40 | |
| 12 cuotas de $5.280,82 | Total $63.369,90 | |
| 24 cuotas de $3.940,65 | Total $94.575,70 |
| 3 cuotas de $14.959,10 | Total $44.877,30 |
| 3 cuotas de $15.765,70 | Total $47.297,10 | |
| 6 cuotas de $8.682,66 | Total $52.096 |
| 6 cuotas de $8.744,95 | Total $52.469,70 | |
| 9 cuotas de $6.543,65 | Total $58.892,90 | |
| 12 cuotas de $5.359,14 | Total $64.309,70 |
| 18 cuotas de $4.346,26 | Total $78.232,80 |
Son muchas las voces de intelectuales que desde hace tiempo resuenan con fuerza y pasión en América Latina contra el capital, contra las falencias, injusticias, desigualdades y tiranías que genera, y especialmente contra su dominación imperial y colonial en el continente. Muchas de ellas ya son un eco eterno en la historia; ejemplo para los pueblos en busca de herramientas teóricas y prácticas de emancipación. Otras degeneraron y se unieron a las filas del sistema, lo legitimaron, justificaron y apoyaron. En cambio, unas pocas continúan resistiendo a las embestidas del neoliberalismo y la seducción ideológica de EEUU, sobreponiéndose y manteniendo una coherencia fuera de toda duda. Atilio Boron ocupa un lugar destacado entre ellas.
En esta biografía dialogada, el lector encontrará la vida, postulados y experiencias de una de las figuras más influyentes en el campo de la sociología, el marxismo y el antiimperialismo. Desde el impacto del peronismo hasta el golpe de Estado en Chile, pasando por su trayectoria en diversas universidades, en Santiago, Harvard o Ciudad de México, y siempre bien rodeado de compañeros militantes y académicos, Boron muestra una brillante comprensión del momento histórico, a la vez que ensambla el compromiso político con el análisis erudito. Más allá del propio relato vital, a lo largo de sus páginas se plasma no sólo una historia de la Argentina contemporánea, sino un completo panorama de la compleja evolución de la izquierda y el pensamiento latinoamericanos desde mediados del siglo xx hasta nuestros días. Un testimonio único y esclarecedor para comprender la relación entre política e intelectuales de más de medio siglo en Nuestra América.
