| 1 cuota de $21.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000 |
| 1 cuota de $21.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000 |
| 3 cuotas de $7.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000 |
| 2 cuotas de $12.425,70 | Total $24.851,40 | |
| 6 cuotas de $4.762,80 | Total $28.576,80 | |
| 9 cuotas de $3.565,80 | Total $32.092,20 | |
| 12 cuotas de $2.997,22 | Total $35.966,70 | |
| 24 cuotas de $2.236,58 | Total $53.678,10 |
| 3 cuotas de $8.490,30 | Total $25.470,90 |
| 3 cuotas de $8.948,10 | Total $26.844,30 | |
| 6 cuotas de $4.928 | Total $29.568 |
| 6 cuotas de $4.963,35 | Total $29.780,10 | |
| 9 cuotas de $3.713,96 | Total $33.425,70 | |
| 12 cuotas de $3.041,67 | Total $36.500,10 |
| 18 cuotas de $2.466,80 | Total $44.402,40 |
Debates feministas sobre el cuerpo, la naturaleza y las ciencias
“La biología no es destino” es una famosa expresión de la segunda ola feminista que pone en primer plano el rechazo a las explicaciones biologicistas y la insistencia en el carácter social de la desigualdad de género. Este lema fue invocado también para afirmar que la teoría feminista ha sido recelosa de la biología entendida como vida y como disciplina que estudia esa vida.
En este libro nos hacemos eco del lema feminista pero no como un modo de alejarnos de las ciencias naturales sino como una invitación a explorar figuras que muestren el carácter contingente y dinámico del cuerpo y la materia.
Ahora bien, si la biología no es destino, creemos que tampoco el discurso lo es. De nada sirve multiplicar las imágenes de lo natural si vamos a seguir pensando que el discurso es solo lo que fija o detiene. Es por esto que entendemos a las ciencias como conocimientos situados: posiciones en debate que se hacen responsables de justificar sus afirmaciones.
Revalorizar las ciencias naturales no implicaría caer en posturas cientificistas como las que defienden los movimientos anti-género o los feminismos transexcluyentes. Tampoco, desentendernos del vínculo entre ciencia, discurso y poder. Proponemos dejar atrás el pensamiento maniqueo y echar un manto de duda sobre cualquier destino, ya sea natural o social.
