| 3 cuotas de $7.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
| 1 cuota de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
| 1 cuota de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
| 3 cuotas de $7.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
| 2 cuotas de $13.017,40 | Total $26.034,80 | |
| 6 cuotas de $4.989,60 | Total $29.937,60 | |
| 9 cuotas de $3.735,60 | Total $33.620,40 | |
| 12 cuotas de $3.139,95 | Total $37.679,40 | |
| 24 cuotas de $2.343,09 | Total $56.234,20 |
| 3 cuotas de $8.894,60 | Total $26.683,80 |
| 3 cuotas de $9.374,20 | Total $28.122,60 | |
| 6 cuotas de $5.162,67 | Total $30.976 |
| 6 cuotas de $5.199,70 | Total $31.198,20 | |
| 9 cuotas de $3.890,82 | Total $35.017,40 | |
| 12 cuotas de $3.186,52 | Total $38.238,20 |
| 18 cuotas de $2.584,27 | Total $46.516,80 |
FRUTILLAS
Un libro sobre educación y trabajo
Lucía Gorricho
“Dijo que no sabía nada” es un texto que relata la forma en la que se tomó una evaluación oral y escrita de Geografía en una escuela rural de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), y que fue difundida en las redes sociales y en los medios de comunicación. Las respuestas a dos consignas simples (una sobre la producción de frutillas en la zona de las Sierras de Mar del Plata y la otra, sobre las características más importantes de Bolivia), resultaron ser satisfactorias para que Gabriela aprobara la última materia de segundo año y pasara de grado. El relato genuino y natural de una estudiante inmigrante que ayuda en una actividad agrícola, sirvió para que muchas familias reflexionaran sobre las injusticias del sistema educativo hegemónico, y sobre las terribles condiciones de trabajo a los que se exponen niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. Este libro es sobre el episodio de las “Frutillas” pero además, cuenta con otras experiencias y teorías educativas y laborales, que tuvieron como objetivo alimentar la esperanza de que es posible y necesario, reconstruir otros modos de enseñar y aprender. “Frutillas” es un recorrido desde la práctica (por dentro y por fuera de las instituciones educativas), junto con reflexiones teóricas y políticas, bajo el análisis subjetivo de una docente que además, es feminista y escribe.
