$29.990

3 cuotas sin interés de $9.996,67
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Descripción

Gran trabajo de síntesis y de interpretación, este libro cuenta la historia de la Argentina poniendo el foco en las experiencias y las representaciones del “ser joven” durante el siglo XX y el primer cuarto del siglo XXI. Y muestra con maestría cómo ser joven no significa lo mismo para varones y mujeres, para sectores populares, medios y altos, para habitantes de zonas urbanas y rurales.
La juventud no es un dato de la realidad sino una condición ambivalente que, según las épocas, puede encarnar una promesa de regeneración o una amenaza de disolución de las jerarquías y la autoridad. En una época obsesionada con el no envejecimiento, este libro reconstruye –desde la reforma universitaria de 1918 hasta los militantes libertarios de hoy– la historia larga de la juventud en relación con campos decisivos de la vida colectiva como la política, la cultura y la sexualidad.
Un libro ideal para lectorxs interesadxs en historia contemporánea, pero también para un público general interesado en la cultura argentina de los últimos tiempos, desde la música y la indumentaria hasta la política.