| 1 cuota de $26.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.500 |
| 1 cuota de $26.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.500 |
| 3 cuotas de $8.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.500 |
| 2 cuotas de $15.680,05 | Total $31.360,10 | |
| 6 cuotas de $6.010,20 | Total $36.061,20 | |
| 9 cuotas de $4.499,70 | Total $40.497,30 | |
| 12 cuotas de $3.782,21 | Total $45.386,55 | |
| 24 cuotas de $2.822,36 | Total $67.736,65 |
| 3 cuotas de $10.713,95 | Total $32.141,85 |
| 3 cuotas de $11.291,65 | Total $33.874,95 | |
| 6 cuotas de $6.218,66 | Total $37.312 |
| 6 cuotas de $6.263,27 | Total $37.579,65 | |
| 9 cuotas de $4.686,67 | Total $42.180,05 | |
| 12 cuotas de $3.838,30 | Total $46.059,65 |
| 18 cuotas de $3.112,86 | Total $56.031,60 |
Con la publicación de Il Nostro Marx concluye la edición de los Escritos de juventud de Antonio Gramsci, basada en la edición de Sergio Caprioglio. Esta última permitió conocer artículos o fragmentos de escritos de Gramsci que habían permanecido desconocidos debido a la censura. Los mismos fueron recuperados por Caprioglio en el Archivo de Estado de Torino. Hemos querido ofrecer una selección que permitiera al lector de habla hispana acceder a esta producción anterior a los escritos de L.Ordine Nuovo. Crónicas de Turín, La Ciudad futura e Il Nostro Marx recogen las publicaciones realizadas por el escritor, periodista y militante sardo en la prensa socialista italiana del período 1914-1918. Hemos incorporado además algunos artículos de los primeros meses de 1919 con el objeto de poder apreciar la posición de Gramsci respecto al presidente Wilson y la Sociedad de las Naciones.
La selección realizada intenta ofrecer un aporte a los estudios gramscianos, pues permite descubrir tanto las problemáticas que Gramsci tiene in mente antes de la redacción de los Quaderni del carcere como las posiciones políticas e ideológicas que defiende a partir del análisis de dos tópicos que determinan el horizonte político de la Europa de la primera mitad del siglo XX, la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.
A su vez, la intertextualidad de los artículos permite abordar el tema de la presencia de la prensa en la construcción de una estrategia comunicacional para abordar los fenómenos históricos y políticos. Gramsci tiene plena conciencia del rol ideológico que cumple la prensa.
