1 cuota de $35.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000 |
3 cuotas de $11.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000 |
2 cuotas de $20.709,50 | Total $41.419 | |
6 cuotas de $7.938 | Total $47.628 | |
9 cuotas de $5.943 | Total $53.487 | |
12 cuotas de $4.995,38 | Total $59.944,50 | |
24 cuotas de $3.727,65 | Total $89.463,50 |
3 cuotas de $14.150,50 | Total $42.451,50 |
3 cuotas de $14.913,50 | Total $44.740,50 | |
6 cuotas de $8.213,33 | Total $49.280 |
6 cuotas de $8.272,25 | Total $49.633,50 | |
9 cuotas de $6.189,94 | Total $55.709,50 | |
12 cuotas de $5.069,46 | Total $60.833,50 |
18 cuotas de $4.111,33 | Total $74.004 |
1 cuota de $35.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000 |
3 cuotas de $11.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000 |
Desde 1492 hasta mediados del siglo XVIII, los europeos se apropiaron de innumerables plantas medicinales de América como el tabaco, la quina, la coca, el guayacán o el peyote. Mediante expediciones científicas e interrogatorios, recogieron conocimientos de indios o esclavos, comerciaron con drogas y elaboraron las primeras políticas sanitarias. Al mismo tiempo, inquisidores y misioneros prohibieron el uso ritual de ciertas plantas y encontraron la resistencia de los curanderos. Botánica, fraude y brujería: de los bosques de América a las cortes del Viejo Mundo, este libro narra la historia de la expansión europea como una colonización del saber.