| 1 cuota de $38.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.200 |
| 1 cuota de $38.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.200 |
| 3 cuotas de $12.733,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.200 |
| 2 cuotas de $22.602,94 | Total $45.205,88 | |
| 6 cuotas de $8.663,76 | Total $51.982,56 | |
| 9 cuotas de $6.486,36 | Total $58.377,24 | |
| 12 cuotas de $5.452,09 | Total $65.425,14 | |
| 24 cuotas de $4.068,45 | Total $97.643,02 |
| 3 cuotas de $15.444,26 | Total $46.332,78 |
| 3 cuotas de $16.277,02 | Total $48.831,06 | |
| 6 cuotas de $8.964,26 | Total $53.785,60 |
| 6 cuotas de $9.028,57 | Total $54.171,42 | |
| 9 cuotas de $6.755,88 | Total $60.802,94 | |
| 12 cuotas de $5.532,95 | Total $66.395,42 |
| 18 cuotas de $4.487,22 | Total $80.770,08 |
Como idea, la fotografía lleva mucho tiempo ligada a la de reproducir la realidad, de allí su relación conflictiva con el arte, pero también su relación difusa con la historia. Desde sus inicios, se han acumulado y difundido innumerables colecciones de “documentos” sin un fin específico y fue el trabajo del tiempo el que los ha convertido, finalmente, en “archivos”, en objetos de una verdadera “fiebre” en la era digital. Mientras que la fotografía sirve a la historia, también, produce la crítica de esas historias recibidas. Así, el siglo XX descubrió que tenía una historia, o que formaba parte de ella, y era cuestión de pensar en su lógica y en sus límites.
Entre la historia de la fotografía como medio, particularmente en Estados Unidos, y la historia, o contrahistoria, a través de las imágenes, este libro de François Brunet rastrea la compleja y contradictoria relación de la “noción de fotografía”, como la llamó Paul Valéry, con la ciencia del pasado.
