| 1 cuota de $35.190 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.190 |
| 1 cuota de $35.190 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.190 |
| 3 cuotas de $11.730 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.190 |
| 2 cuotas de $20.821,92 | Total $41.643,85 | |
| 6 cuotas de $7.981,09 | Total $47.886,55 | |
| 9 cuotas de $5.975,26 | Total $53.777,36 | |
| 12 cuotas de $5.022,49 | Total $60.269,91 | |
| 24 cuotas de $3.747,88 | Total $89.949,16 |
| 3 cuotas de $14.227,31 | Total $42.681,95 |
| 3 cuotas de $14.994,46 | Total $44.983,38 | |
| 6 cuotas de $8.257,92 | Total $49.547,52 |
| 6 cuotas de $8.317,15 | Total $49.902,94 | |
| 9 cuotas de $6.223,54 | Total $56.011,92 | |
| 12 cuotas de $5.096,97 | Total $61.163,74 |
| 18 cuotas de $4.133,65 | Total $74.405,74 |
A medida que la crisis climática se intensifica, científicos, activistas, abogados, investigadores y movimientos sociales ensayan respuestas literalmente contra reloj. Entre ellas, una herramienta específica está ganando impulso en todo el mundo: el litigio ante cortes nacionales o internacionales por las consecuencias del calentamiento global. Este libro, pensado y escrito durante la pandemia de coronavirus, pone el foco en las acciones judiciales desde una perspectiva original e inspiradora, vinculando dos campos que hasta hace pocos años, por extraño que parezca, circulaban por carriles paralelos: las cuestiones climáticas y los derechos humanos. Porque recién a partir de mediados de la década pasada las demandas legales pusieron al descubierto el impactode inundaciones, incendios u olas de calor sobre derechos básicos como la vida, la salud y la integridad física de las personas, o el derecho a la vivienda de quienes se ven forzados a convertirse en refugiados climáticos por eventos extremos.
Así, Litigar la emergencia climáticaexplora en profundidad este auténtico giro de los derechos que se afianza cada vez más. Atentos a experiencias y narrativas tanto del Sur como del Norte globales, los destacados especialistas comprometidos en este libro ofrecen una visión sistemática de los litigios de cambio climático y analizan las oportunidades y los retos que plantean para la acción climática y los derechos humanos. Examinan las estrategias judiciales más eficaces y las lecciones que pueden extraerse deellas para futuras demandas y activismos; se preguntan qué ideas y desarrollos del campo científico pueden aplicarse de forma útil para medir y controlar las obligaciones de mitigación de empresas o Estados en la generación de gases de efecto invernadero;analizan qué tipo de litigios pueden alcanzar una escala acorde a la urgencia de este tiempo, cuáles son los costos de litigar contra gobiernos y grandes corporaciones de combustibles fósiles, y cómo elaborar argumentos y estrategias sólidas que puedan sostenerse ante la justicia.
Con actualizada evidencia empírica y un despliegue conceptual que busca abrir discusiones, este libro aborda el principal desafío del siglo XXI, el que compromete el derecho de las y los jóvenes y de las generaciones futuras a un planeta habitable y a una vida digna.
