| 1 cuota de $32.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.800 |
| 1 cuota de $32.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.800 |
| 3 cuotas de $10.933,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.800 |
| 2 cuotas de $19.407,76 | Total $38.815,52 | |
| 6 cuotas de $7.439,04 | Total $44.634,24 | |
| 9 cuotas de $5.569,44 | Total $50.124,96 | |
| 12 cuotas de $4.681,38 | Total $56.176,56 | |
| 24 cuotas de $3.493,33 | Total $83.840,08 |
| 3 cuotas de $13.261,04 | Total $39.783,12 |
| 3 cuotas de $13.976,08 | Total $41.928,24 | |
| 6 cuotas de $7.697,06 | Total $46.182,40 |
| 6 cuotas de $7.752,28 | Total $46.513,68 | |
| 9 cuotas de $5.800,86 | Total $52.207,76 | |
| 12 cuotas de $4.750,80 | Total $57.009,68 |
| 18 cuotas de $3.852,90 | Total $69.352,32 |
Los Montoneros del Centro analiza el discurso y la acción de un grupo de militantes que formó parte de la organización guerrillera más numerosa de la Argentina. Es un estudio de caso centrado en la militancia estratégica y de conducción de Montoneros, en términos tácticos y estratégicos. Desde el momento en que sus integrantes iniciales decidieron emprender la lucha armada, entre finales de 1965 y principios de 1966, en pos de la construcción nacional del socialismo, atentos a las tesis de John William Cooke. En línea con Los Montoneros del Barrio (2011), Javier Salcedo asume que no es posible estudiar a esa organización como un todo, sino que para historiarla es necesario segmentarla con la misma lógica que tuvo esta experiencia político-militar. Este trabajo polemiza, con mucho de lo escrito, en tópicos como el secuestro de Aramburu, los posibles cambios de objetivos o la radicalización en su metodología, la lucha armada para revolucionar a la Argentina, y sobre el lugar de Perón para esta militancia.
