| 3 cuotas de $24.966,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $74.900 |
| 1 cuota de $74.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $74.900 |
| 1 cuota de $74.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $74.900 |
| 3 cuotas de $24.966,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $74.900 |
| 2 cuotas de $44.318,33 | Total $88.636,66 | |
| 6 cuotas de $16.987,32 | Total $101.923,92 | |
| 9 cuotas de $12.718,02 | Total $114.462,18 | |
| 12 cuotas de $10.690,10 | Total $128.281,23 | |
| 24 cuotas de $7.977,16 | Total $191.451,89 |
| 3 cuotas de $30.282,07 | Total $90.846,21 |
| 3 cuotas de $31.914,89 | Total $95.744,67 | |
| 6 cuotas de $17.576,53 | Total $105.459,20 |
| 6 cuotas de $17.702,61 | Total $106.215,69 | |
| 9 cuotas de $13.246,48 | Total $119.218,33 | |
| 12 cuotas de $10.848,64 | Total $130.183,69 |
| 18 cuotas de $8.798,25 | Total $158.368,56 |
El mundo al revés, de Yang Jisheng, es la historia definitiva de la Revolución Cultural, con un detalle demoledor y desgarrador.
La Gran Revolución Cultural Proletaria (1966-1976), un acontecimiento político de primer orden y un punto de inflexión crucial en la historia de la República Popular China, marcó el cenit y el nadir de la política ultraizquierdista de Mao Zedong. Reaccionando en parte al «revisionismo» de la Unión Soviética, que consideraba una amenaza para el futuro del socialismo, Mao movilizó a las masas en una batalla contra lo que él llamaba fuerzas «burguesas» dentro del Partido Comunista Chino (PCCh). Esta lucha de clases a gran escala, que duró diez años, devastó la cultura tradicional china y la economía de la nación.
Tras su innovadora y premiada historia de la Gran Hambruna, Tombstone. The Great Chinese Famine, 1958-1962, Yang Jisheng presenta aquí la única historia de la Revolución Cultural realizada por un académico independiente con sede en la China continental, y hace una contribución crucial para comprender la influencia de esos años en la actualidad.
El mundo al revés somete todos los incidentes políticos, mayores y menores, de esos diez años a un escrutinio extraordinario y mordaz, y llega al español en un momento en que la gobernanza china contemporánea se inclina de nuevo hacia una estructura de poder muy centralizada y un culto a la personalidad al estilo de Mao.
