| 1 cuota de $18.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000 |
| 1 cuota de $18.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000 |
| 3 cuotas de $6.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000 |
| 2 cuotas de $10.650,60 | Total $21.301,20 | |
| 6 cuotas de $4.082,40 | Total $24.494,40 | |
| 9 cuotas de $3.056,40 | Total $27.507,60 | |
| 12 cuotas de $2.569,05 | Total $30.828,60 | |
| 24 cuotas de $1.917,07 | Total $46.009,80 |
| 3 cuotas de $7.277,40 | Total $21.832,20 |
| 3 cuotas de $7.669,80 | Total $23.009,40 | |
| 6 cuotas de $4.224 | Total $25.344 |
| 6 cuotas de $4.254,30 | Total $25.525,80 | |
| 9 cuotas de $3.183,40 | Total $28.650,60 | |
| 12 cuotas de $2.607,15 | Total $31.285,80 |
| 18 cuotas de $2.114,40 | Total $38.059,20 |
¿Quién es más importante en la concepción? ¿El espermatozoide o el óvulo? ¿Y si la especie humana es femenina y el varón una especie diseñada para la reproducción?".Müller apunta, más que a una discusión de género, a su origen. Incisiva, mordaz, nos induce a pensar quiénes somos, desde los derechos de autor de la gestación hasta las ruinas de la institución matrimonial y las desparejas relaciones de pareja». -Guillermo Saccomanno
•Si en Sobre lo natural (Vinilo, 2023) Mônica Müller se metía con el furor de la comida orgánica y la "vida sana", en este nuevo libro le apunta a un tema que nos atraviesa a muchos de nosotros: las relaciones entre-hombres y mujeres. Lo hace en dos movimientos; postulando primero una serie de tesis de base biologica sobre la necesidad (o la prescindencia) del hombre en las instancias de reproducción, y luego abordando un problema cultural: el matrimonio y la convivencia.
"Soy la boluda que no puede dejar de llorar en los casamientos, aunque sean de personas que no conozco y aunque sé que se dirigen al desastre como un barco que enfila a ciegas hacia la escollera", escribe; con acidez y humor. Como médica y escritora, construye sus hipótesis basándose en la observación de pacientes propios, en lecturas de textos especializados, en charlas con amigas y colegas. A esa masa madre le incorpora su estilo, juguetón y aventurero, y el resultado es El nido infernal, un pequeño tratado para debatir y repensar nuestras costumbres.
Mónica Müller
Nació en Buenos Aires en 1947. Es médica graduada en la UBA. En 1971 publicó la nouvelle El Gato en la sartén; en 2007, el libro de relatos Secuelas; en 2018, Mi papá alemán, y en 2021, Nada es para siempre. También escribe ensayos de divulgación médica: en 2010 publicó Pandemia, reeditado en 2020 con el título Pandemia, virus y miedo; en 2014, Sana sana. La industria de la enfermedad, y en 2023, Sobre lo natural.
