| 1 cuota de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |
| 1 cuota de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |
| 3 cuotas de $8.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |
| 2 cuotas de $14.200,80 | Total $28.401,60 | |
| 6 cuotas de $5.443,20 | Total $32.659,20 | |
| 9 cuotas de $4.075,20 | Total $36.676,80 | |
| 12 cuotas de $3.425,40 | Total $41.104,80 | |
| 24 cuotas de $2.556,10 | Total $61.346,40 |
| 3 cuotas de $9.703,20 | Total $29.109,60 |
| 3 cuotas de $10.226,40 | Total $30.679,20 | |
| 6 cuotas de $5.632 | Total $33.792 |
| 6 cuotas de $5.672,40 | Total $34.034,40 | |
| 9 cuotas de $4.244,53 | Total $38.200,80 | |
| 12 cuotas de $3.476,20 | Total $41.714,40 |
| 18 cuotas de $2.819,20 | Total $50.745,60 |
Este libro aborda el chamanismo y su práctica contemporánea en dos pueblos indígenas del Gran Chaco: los qom y los guaraní. Tradicionalmente cazadores-recolectores y, en el caso guaraní, horticultores incipientes, la vida social y el chamanismo en estos pueblos han sufrido profundas transformaciones. A partir de datos etnográficos contemporáneos, el libro presenta aspectos generales del chamanismo, concepción del cosmos, nociones de cuerpo y persona, teorías nativas de la enfermedad y la curación, y expresión ritual del chamanismo en cada uno de estos pueblos. El trabajo etnográfico con pueblos de tradición cazadora-recolectora amplía la forma en que, las sociedades del Occidente moderno conciben el mundo y las relaciones con el entorno. El chamanismo contemporáneo puede ser, en este sentido, una puerta de acceso para que ciertos relatos contemporáneos del mundo se nutran de alteridad y diversidad.
